¿Cómo pueden los distribuidores mayoristas usar la tecnología para crecer y liderar el mercado?

En la economía actual, los distribuidores mayoristas cumplen un rol esencial: son el engranaje que mantiene en movimiento el flujo de productos desde fabricantes hasta minoristas y clientes finales. Sin embargo, en un mercado cada vez más digital, ágil y competitivo, estos intermediarios enfrentan grandes desafíos para sostener su crecimiento y mantenerse relevantes.

La gran pregunta es: ¿cómo pueden los distribuidores mayoristas aprovechar la tecnología e innovación para no solo crecer, sino también liderar su sector?

El crecimiento ya no basta, se necesita innovación tecnológica

La buena noticia es que la mayoría de los distribuidores mayoristas ha experimentado crecimiento en ingresos en los últimos años, con un 89% reportando incrementos y un 60% superando el 5% anual. Pero mantener ese ritmo en el futuro cercano dependerá en gran medida de su capacidad para digitalizarse.

Muchas operaciones siguen dependiendo de procesos manuales y sistemas fragmentados. Según una encuesta realizada por Oxford Economics y SAP a más de 2,000 ejecutivos, solo un poco más de la mitad de los distribuidores cuenta con un sistema ERP funcional, y apenas el 14% ha adoptado tecnologías como la inteligencia artificial.

Esta realidad limita su escalabilidad, reduce la eficiencia y dificulta adaptarse rápidamente a los cambios en la cadena de suministro. La falta de integración tecnológica y la alta dependencia en tareas manuales son barreras que podrían frenar el crecimiento y la competitividad.

Estrategias para diferenciarse y crecer: servicios, fusiones y automatización

Para mantenerse competitivos, los distribuidores mayoristas están transformando sus modelos de negocio:

  • Servicios de valor agregado: Más allá de ofrecer productos, se enfocan en añadir servicios expertos, financieros y de posventa que aporten mayor valor y fidelicen clientes. Estas ofertas diferenciadas son clave para destacarse frente a la competencia.
  • Fusiones y adquisiciones estratégicas (M&A): La M&A es una herramienta creciente para expandir presencia geográfica, mejorar la logística, sumar talento especializado y renovar la cultura empresarial. No se trata solo de crecer en tamaño, sino de acelerar la transformación digital y operativa.
  • Automatización y adopción de la nube: La mayoría ya usa soluciones en la nube que facilitan la escalabilidad y la integración de procesos, mientras que la automatización comienza a ser una prioridad para reducir errores, optimizar recursos y aumentar la agilidad organizacional.

Los retos humanos y la resiliencia organizacional

Más allá de la tecnología, el talento humano sigue siendo un reto crítico. Muchos distribuidores reportan dificultades para encontrar y retener trabajadores capacitados, lo que refuerza la necesidad de sistemas que mejoren la eficiencia y reduzcan la carga de trabajo manual.

Además, la resiliencia, la capacidad para adaptarse a imprevistos y riesgos en la cadena de suministro, es fundamental. En un mundo con interrupciones constantes, la flexibilidad y agilidad que ofrece la tecnología son vitales para mantener operaciones continuas y confiables.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial?

Aunque la adopción actual es baja, la inteligencia artificial promete revolucionar este sector. Las empresas reconocen que la IA puede transformar:

  • La gestión de inventarios y el procurement, optimizando recursos y reduciendo costos.
  • Los procesos de marketing y ventas, mediante análisis avanzados para fijación de precios y segmentación de clientes.
  • La creación de nuevos servicios y modelos de negocio que respondan rápidamente a las necesidades del mercado.

Investigar y aplicar casos de uso específicos será un diferenciador para quienes quieran liderar.

El futuro es digital y los líderes deben decidir

Los distribuidores mayoristas que apuesten por la digitalización, innovación en servicios y adopción de tecnologías avanzadas estarán mejor posicionados para crecer y competir en el futuro. No se trata solo de implementar sistemas nuevos, sino de transformar la forma en que operan, colaboran y entregan valor a sus clientes.

El desafío está claro: ¿los líderes del sector están dispuestos a invertir en esta transformación y dejar atrás modelos tradicionales para garantizar su éxito y sostenibilidad a largo plazo?

Fuente: Oxford Economics. (2025). “Brindar Crecimiento: cómo los distribuidores mayoristas pueden aprovechar tecnología e innovación para dar soporte a sus objetivos estratégicos”. https://bit.ly/3FhRNor

Publicaciones Similares